
Floralis Genérica… un homenaje a las flores que es posible admirar en Buenos Aires. Es una pintoresca escultura metálica diseñada en aluminio y acero por el prestigioso arquitecto argentino Eduardo Catalano. La Floralis fue inaugurada el 13 abril de 2002 y donada al gobierno de la ciudad autónoma de Buenos Aires por su autor.

Ella se encuentra instalada en la Plaza de las Naciones Unidas, sobre un lago artificial, en el centro de un jardín de 4 hectáreas y delimitado por árboles, en el corazón del elegante barrio de La Recoleta.

El hermoso monumento tiene una altura de 20 metros y un peso de 18 toneladas. Con sus cinco enormes pétalos metálicos, es la primer escultura en movimiento controlada por un sistema hidráulico y células fotoeléctricas.

Según el artista, como se tiene la costumbre de denominar las especies de la flora en latín, una flor, aún hecha en acero, merece tener su identificación en esa lengua. «Floralis» quiere decir «que pertenece a la flora», es decir, a las flores y «Genérica» deriva del concepto de género y representa a todas las flores.

Catalano quiso representar en nuestra Floralis Genérica a todas las flores y al mismo tiempo a la esperanza que renace cada día cuando ellas se abren al sol. Hermoso, no es cierto?
La escultura tiene un reloj que controla de manera automática la apertura y el cierre de los gigantescos pétalos de la flor. La Floralis se abre entonces todas las mañanas a las 8 horas con una ciudad despierta y efervescente y se cierra al atardecer, cuando cae el sol, en un horario que cambia según las estaciones del año.
Les aconsejo, de visita por Buenos Aires, cuatro noches para no perderse en las que la Floralis Genérica permanece abierta 24/24: el 21 de septiembre, cuando comienza la primavera en el hemisferio sud, el 25 de mayo, el día de nuestra Patria, y los días de la celebración del 24 y del 31 de diciembre.
El autor a proyectado su sueño de construir una estructura gigante que refleje de algún modo la dinámica de nuestros tiempos y del mundo moderno.
Cómo llegar?
No sabia la existencia de esas flores…
Son originales y pueden dar mucho juego fotografico
Muy buena la crónica y las fotos, realmente. Nos alegra que hayas disfrutado de este hermosa barrio de Buenos Aires y si querés compartir algo de esta información con los vecinos de Recoleta, no dudes en contactanos.
Un saludo
Una escultura de lo más otiginal!!.
Besos.
Admirando las fotos entran unas ganas tremendas de estar alli para disfrutarlo en vivo.
Aprovecho esta visita, como siempre placentera, para desearte unas felices fiestas y que el 2010 sea estupendo y cargado de viajes que sin duda disfrutare contigo.
Besos!!!
Marga
Elisa, esa flor gigantesca tan bonita no la vía cuando yo estuve en Buenos Aires. La verdad es que estuve apenas tres días y tuvimos que ver todo deprisa y corriendo, antes de volar al Iguazú (paraíso de la energía que dan las hadas del agua)…
El edificio que se ve a la dcha. ¿es la catedral?…
Bonito reportaje. Buenas tomas. Gracias. Saludos