De paso por Puerto Iguazú existen muchas otras opciones, además de las imponentes Cataratas del Iguazú. Una de ellas es visitar la Aripuca, y otra la casa o jardín de los picaflores. Esta visita se ha convertido en uno de los artículos más populares de este blog de viajes. Es mágica.
La casa está habitada por los pequeños pájaros desde el día en que sus dueños decidieron acondicionarla para recibir a menudo a estos simpáticos visitantes que llegaban desde la selva.
En realidad, este precioso jardín de los picaflores es el patio de una casa particular próxima a la estación de autobús, sobre la calle Fray Luis Beltrán. Hace algunos años la familia decidió hacer público y gratuito un espectáculo privado que ocurría todos los días en el jardín de su casa. Ubicaron de manera estratégica bancos y colgaron de los árboles bebederos de agua azucarada.

Esto produjo el efecto especial de un enjambre de colibríes que se acercan a alimentarse. Ya acostumbrados, los pequeños pájaros saben que van a encontrar en esos bebederos más “néctar” que en las flores.
Los visitantes alternábamos entre sentarnos hipnotizado a mirarlos y tomar decenas de fotos.

Llegan al jardín de los picaflores más de 15 especies que pueden ser admiradas a muy poca distancia, en apariciones rápidas y llenas de color tornasolado. Las más conocidas son el colibrí esmeralda, el bronceado, el corona violácea, el escamado, el garganta blanca.
Nos contaron que un día visitó la casa una especie exótica, oriunda del norte de Brasil: el picaflor rojo, lo que generó gran revuelo entre los ornitólogos.
Este jardín de Puerto Iguazú, es un espectáculo singular.
Lo disfrutamos mucho. Y después, el paseo ineludible por las maravillosas Cataratas del Iguazú.
Coordenadas:
Fray Luis Beltrán 150
Puerto Iguazú
Misiones
Dónde está?
Doy fe. Este lugar es INCREÍBLE !!!!
Hola !! Soy laura… estoy con mis padres en misiones y quisieramos visitar este lugar… hay algun telefono para contactar ?