![]() |
Pasé un día en Naples y descubrí una región maravillosa de los Estados Unidos. Se trata del territorio conocido popularmente como la «Paradise Coast» de Florida. Ya había estado varias veces en Miami. También en Orlando, sus parques temáticos y en Fort Lauderdale, la ciudad conocida como «Venecia Americana». Pero la costa oeste de la península guarda varias gemas que merecen ser visitadas.
Una vez que llegué a Miami, puse proa hacia la otra costa pasando por el enorme Parque Nacional de los Everglades. Allí están los terrenos pantanosos más famosos del país, un lugar verdaderamente fuera de lo común.
Descubriendo Naples.
En una primera parada, el camino nos llevó hasta Naples, ciudad emblemática de esta parte de Florida, cuya bahía sobrepasa en tamaño la de su homónima en la Costa Amalfitana, en Italia. Aquí está el origen de su nombre. Me puse a recordar estos los últimos meses viajando, cuando estuve precisamente en aquella Nápoles, y ahora estaba en esta Naples, en los Estados Unidos. Puesta a compararlas, hasta aquí, sólo los nombres coincidían. Los paisajes eran completamente diferentes.
Ciudad tan elegante como agradable, con un estilo de vida distendido, ella es famosa por sus bellas playas, sus espacios verdes donde reinan las palmeras, y por la posibilidad constante de salidas divertidas. Aquí sí le encuentro un parecido, y es con Palm Beach. Ambas preciosas, dueñas de un cierto arte de saber vivir.
![]() |
También Sarasota.
Una vez que pisé Naples y sus alrededores, me enamoré. Aunque había programado la estadía teniendo como base a Sarasota, y las increíbles arenas blancas de Playa Siesta, encontré que Naples sería muy bien una alternativa para un próximo viaje. El paisaje es muy característico. Los barrios instalados alrededor de lagunas y conectados por canales son muy pintorescos. La hermosa bahía, el despliegue de casas preciosas, de avenidas elegantes y de boutiques de moda, hasta en el muy popular viejo distrito hacen de Naples un destino único.
![]() |
Las playas y el dolce-far-niente a la americana
El hallazgo de esta ciudad se transformó en una escala encantadora durante este tour en Florida. Disfruté de mi paseo por el muelle antiguo, el Naples Pier, ubicado en el extremo de la 12th Avenue. Es muy bonito con ese aire vintage y se constituye en un punto central y muy turístico, ideal para tomar las mejores fotos de la playa. También el barrio de sus alrededores posee esas casas fascinantes tan típicas, llenas de colores. Ese día la playa de arena fina y brillante estaba colmada, como respondiendo al dolce-far-niente a la americana. Un lugar ideal, de esos que me gusta visitar para conocer qué hacen los locales un fin de semana cualquiera. Y resultaba extraño ese clima del mes de febrero en el Golfo de México, que parece primavera.
![]() |
![]() |
Los distritos
Durante ese día en Naples hice un poco de shopping en las terrazas sobre la 5th Avenue, la calle más chic. Más tarde me senté en uno de los cafés-restaurants del circuito del Barrio Antiguo, sobre la 3rd Avenue. Como encontrarlas? Con la ayuda de los mapas ubicados en las esquinas y también vía los simpáticos carteles que lo anuncian. Ambas avenidas ostentan el ambiente más relajado, boutiques de lujo, joyerías, anticuarios y la presencia de damas muy elegantes que se pasean como si tal cosa.
Otro detalle pintoresco? Por aquí y por allá se pueden ver soberbios vehículos antiguos de colección, bicicletas modernas y autos ecológicos. Esas visitas imperdibles nos devuelven esa primera mirada sobre la vida cotidiana de esta animada ciudad balnearia.
Comparto lo que probé en mi brunch de domingo en Naples. Es un hábito que no abandono jamás, aún mientras viajo. Por aquí fue riquísimo!
![]() |
![]() |
Ese día en Naples, en una ciudad que no es italiana, pero que es distinta a otras ciudades americanas.
Me encantó.
Y a ustedes?