A veces es posible descubrir lugares muy hermosos escondidos en las montañas de Argentina. Como la Capilla de Villavicencio, la capilla de las termas. Me pasó en Mendoza, durante la visita a las antiguas termas de Villavicencio. El lugar está en el corazón mismo de la región de Cuyo en Argentina, en el camino de la famosa ruta de los vinos. Es una reserva natural y baños termales en el departamento de Las Heras, Mendoza.

Construido en 1940, se encuentra el hermoso edificio del hotel de las Termas, en el centro del complejo. Y muy cerca, se descubre una especie de joya, una pequeña capilla encantadora: la Capilla de Villavicencio. Fue el proyecto realizado por el arquitecto Ramon Correas. Entramos. El silencio, la calma invitaban a detenerse. Había sido construida por las damas que venían desde Buenos Aires a visitar y pasar una temporada en los baños termales. De esta manera, se podía asistir a misa, sin necesidad de trasladarse a la capital. En aquella época habitaban el lugar paisanos y comerciantes que no estaban casados. No podían bautizar a sus hijos tampoco. La pequeña capilla vino a solucionar también la situación de aquéllos que vivían en concubinato.
Los detalles simples y austeros de esta capilla de campo eran encantadores. Observé la pila bautismal y el altar mayor encuadrado por el fresco que completaba el muro. Me sorprendía la luz de cada uno de los personajes pintados, sobretodo la de Jesús. Me quedé algunos instantes, tranquila, disfrutando de ese silencio, aspirando el aroma a incienso, mezclado con el de los eucaliptos.
Capilla de las Termas
Reserva Natural Villavicencio
Noroeste de la ciudad de Mendoza, a 50 kilómetros
Ruta provincial número 52
Argentina
Cómo llegar?
Une très jolie église … très intime.
Gros bisous
Lovely chapel in the mountains!
Y tan escondida , casi no se ve¡¡¡Un abrazo
Es así: una joya escondida en el bosque
Enla primera foto parece que este enterrada
No, está verdaderamente escondida. Es lo que la hace más tranquila
Hola Elisa, me encantaría conocer esa capilla. Está abierta al público ¿sabés si se da misa ahí?
Está abierta pero no conozco los horarios de misa. Tal vez los puedas obtener en el hotel de Villaviencio. Sdos
No hay misas. La capilla pertenece a la Parroquia San Miguel Arcángel de Las Heras y no hay ningun sacerdote o diácono que vaya hasta alla. Queda muy lejos.
Gracias por los datos. Lamento que no haya firmado el comentario. Saludos cordiales
Hola queria saber de que virgen es la capilla? Gracias
A un costado de la capilla, hay un monolito con una placa, cuyo texto dice: «En este histórico lugar estuvo, de paso para Chile, el 24 de febrero de 1824, el Canónigo José M. Mastai Ferretti, más tarde S.S. Pío IX, el Papa de la Inmaculada del Syllabus y del Concilio Vaticano.»
Gracias por este dato Luis! Qué visitante tan célebre!