Toda visita a Oporto debe incluir la estación de Sao Bento, una fiesta del tradicional arte de la azulejería, una joya del arte portugués. La antigua terminal ferroviaria de Porto se transformó en uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad.
La estación está ubicada en el centro de la ciudad y lleva el nombre de San Benito o Sao Bento, el santo patrono de de Europa. El vestíbulo principal es exquisito. Allí se reúnen miles de azulejos de cerámica de vidrio que nos cuentan una buena parte de la historia de Portugal. Las paredes interiores están tapizadas de eventos, paisajes y personajes que describen sucesos históricos que muchos no conocemos.
El arte del azulejo es muy importante en este país. Y la antigua estación de Sao Bento le rinde un excelente homenaje. Pero muchos otros edificios y espacios públicos usan los azulejos a manera de decoración desde el siglo XVII. Están en las casas de familias acomodadas, en iglesias, plazas, mercados.
Durante nuestra visita, el guía nos hace una breve reseña de este arte. La edad de oro del azulejo ocurre con el siglo XIX. Allí nacen las enormes secciones pintadas color azul y blanco, enmarcadas por soberbias molduras. Cada uno de los miembros del grupo elegíamos dónde detenernos. Absorbíamos los detalles, “leíamos” capítulos de la historia lusa. La colección de la estación de Sao Bento es excepcional. Si quieren tener una idea de lo que representa ese arte, ese es el lugar adonde ir.
Los azulejos de la estación de trenes, obra de Jorge Colaço, representan mitos de la historia de Portugal, paisajes de trabajadores, la sucesión de los medios de transporte que se crearon por el hombre, imágenes de hábitos populares. No dejen de mirar hacia arriba y apreciar el techo. Tiene grabados los nombres de los ríos Miño y Duero en el acceso a los andenes y a la estación. Y como toda estación que se precie de serlo, allí está el enorme reloj y el cartel que identifica a la ciudad a la que llegan los viajeros.
La estación de Sao Bento es una de las más importantes de Oporto, aunque no es la central. Pero es uno de los más grandes atractivos de la ciudad, ya que aloja un preciado tesoro del arte portugués.
Cómo llegar?