Mémoires de Garrigue es una exposición fuera de lo común, al aire libre. Cuenta una historia. La de la antigua unión entre el hombre y la naturaleza en un lugar especial: alrededor del
Pont du Gard. La historia habla de un paisaje construido después de siglos por los pastores, agricultores y leñadores de la región. Recientemente pude conocerlo, y apreciarlo bastante bien. Después de visitar el
Pont du Gard, las nubes de un día de abril se abrieron durante un largo rato para revelarme el panorama de ese hermoso bosque, del territorio aledaño a los sorprendentes vestigios del
acueducto romano.
 |
|
 |
|
 |
|
Hicimos tranquilos una buena parte del recorrido. El buen tiempo no nos acompañaba ese día. Con la ayuda de carteles y de dibujos ubicados estratégicamente, nos sumergimos en el ambiente que el lugar nos proponía. Historias de «bories», esas antiguas casas de piedras, de miradores, de campos, de pastura, de frutales y de trufas. Historias de trabajo duro. Dentro de ese parque singular, tuvimos tiempo para aprender que, a pesar del tiempo pasado, es posible pasear por los jardines y conocer en la actualidad el trabajo de esos hombres que un día levantaron, arrancaron piedras de ese mismo suelo.
 |
|
 |
|
 |
|
Tal y como si fuera espejos de ese pasado, observábamos los dibujos e imaginábamos. Creíamos ver hombres rudos que habían construido cercas y muros, cultivado los olivos, los viñedos y los campos de trigo. Y lo habían hecho … sin agua! Salvo en la
época de los romanos. Gracias a la construcción de ese
acueducto magnífico! Hubo quienes se dedicaron a la exploración del roble verde, y que recorrieron esas colinas llenas de piedras haciendo pastar a sus ovejas. Historia viva de la
Provence.
Mémoires de Garrigue, la
historia de la acción del hombre sobre la tierra, junto a la tierra. Los paisajes hablan. Y tienen memoria. A medida que nos adentramos, ellos nos dan su testimonio.
Mémoires de Garrigue
Sitio del Pont du Gard
La Provence
Francia
Tengo muchas ganas de ir a la Provenza, justo antes de la recolección de la lavanda. Asi que tomo nota del lugar. Tiene una pinta excelente.
un saludo,
Trini
http://yoadoroviajar.blogspot.com