El Cañón de Talampaya ofrece un recorrido mágico e inolvidable por uno de los Parques Nacionales más valiosos de la Argentina. El tour se realiza por el cauce seco del Río Talampaya por el cañón homónimo, y por medio de distintos tipos de vehículos, apropiados para moverse en ese territorio natural a veces escarpado. Está previsto detenerse en cada una de cuatro estaciones y hacer cortas caminatas, que permiten admirar el magnífico paisaje de un medio ambiente singular.
La excursión se detiene en la primera estación programada, donde se abre ante nuestros ojos la escritura y el lenguaje de los antepasados de la humanidad grabados en la piedra rojiza. Hablo de los “petroglifos” que nos muestran formas, dibujos misteriosos. Sobre cada una de cientos de piedras, sobre fondos oscuros, los visitantes tratamos de adivinar, de descifrar el mensaje, de comprender lo que la cultura prehistórica nos cuenta.
Siguiendo al guía, recorremos maravillados ese paisaje de diseños, probablemente los que nos cuentan detalles de la vida en esas épocas remotas. El sendero de 350 metros que se recorre fue bautizado “Mensajes para perdurar” El nombre no podría ser más representativo de lo que veíamos.
También nos sorprendimos observando grandes morteros de piedra enclavados en medio del paisaje rocoso, rodeado de paredones rojizos. Luego nos contaron que, como la arenisca es muy blanda, durante la molienda de los granos los morteros se iban desgastando. Los pequeños granos de arena se mezclaban y esto produjo el desgaste de los dientes de quienes consumían los cereales.
Todos estos grabados constituyen un legado ancestral, son una riqueza arqueológica de enorme valor cultural, que nos dejaron pueblos que habitaron la región entre los años 120 y 1180 de nuestra era, que vivieron en cuevas. A cielo abierto en el Parque Nacional del Talampaya encontramos grabados figurativos – antropomorfos y zoomorfos – y otros abstractos – geométricos – que se van repitiendo sobre muros y piedras. Todos reflejan una suerte de fusión entre cultura y naturaleza. Es uno de los sitios más valiosos del arte rupestre en Argentina.
Cada paso nos recuerda que estamos en un lugar sagrado y extraordinario, lleno de secretos por descubrir.
Cañon del Talampaya
Parque Nacional Talampaya
La Rioja
Argentina
Horarios invierno 8:30 hs a 17 hs.
Última excursión 16 hs.
Horarios verano 8:00 hs a 18 hs.
Última excursión 17 hs
You are fortunate to be able to get up so close to the petroglyphs! We have some near here but they hard to photograph because they are behind glass for protection.
C'est une bien belle publication…
Merci pour l'ensemble de vos généreuses photos.
Gros bisous
Un precioso recorrido el realizado, un lugar muy bello y has conseguido unas tomas con bellos detalles. Un abrazo
Gracias Eisa por este estupendo reportaje sobre estas "riquezas arqueológicas".
Buenas y detallistas tomas.
Un abrazo desde Mérida -España- y feliz semana.
Ramón
Muy bella , yo estuve en ENero , un espectaculo
Me encanta! Iré ahí en unos meses si la vida así me lo permite!!! Qué hermoso será conocer ese bello paisaje <3