En este momento estás viendo Cata de vinos de la semana de la gastronomía

Cata de vinos de la semana de la gastronomía

 

Cata de vinos de la Semana de la Gastronomía, Elisa N, Blog de Viajes, Lifestyle, Travel
Cata de vinos de la Semana de la Gastronomía, Elisa N, Blog de Viajes, Lifestyle, Travel

Cuando me llegó una invitación de la secretaría de turismo de Rosario para cubrir la cata de vinos de la Semana de la Gastronomía, me apuré a consultar mi agenda. El agradable evento tendría lugar, como siempre, a principios de mayo. Acepté con gusto ya que regresaba de viaje a tiempo.  

Elegir los eventos.

La cantidad de eventos durante la semana de la gastronomía te obliga a elegir. La tarea fue difícil, tal era la variedad y la calidad de clases, talleres, muestras y visitas. En el detalle de actividades del día jueves, hubo una que atrajo de inmediato mi atención. A la tarde, en el Plaza Real Suite Hotel, se organizaba una “Cata de vinos para jóvenes” Era la introducción al mundo del vino destinada exclusivamente a menores de 30 años, precisamente el rango de la edad de mis hijas.

Rosario Gastronómica, Elisa N, Blog de Viajes, Lifestyle, Travel

Iniciarse en la cata de vinos, y difundirlo.

La cata de vinos de la semana de la gastronomía clase la dictó por el prestigioso profesor César Moreno. Hacia allí iría en mi primera intervención como travel-blogger y periodista a mi regreso a Argentina. No sólo pensaba en escribir en mi blog sobre el evento y completar la cobertura con fotos. También me invitaban a difundirlo “live” en las redes sociales. Mi favorita es twitter.
Cata de vinos de la Semana de la Gastronomía, Elisa N, Blog de Viajes, Lifestyle, Travel

Una audiencia joven.

La experiencia fue muy agradable y enriquecedora, de principio a fin.  El hecho de aprender los secretos del buen beber junto a casi 100 jóvenes rosarinos fue un deleite. Momentos antes de comenzar la clase, tuve la oportunidad de charlar con el profesor. Tenía curiosidad por conocer sus expectativas ante esta audiencia joven. Descubrí una persona muy simpática, con una gran facilidad para transmitir sus grandes conocimientos sobre el tema, y que estaba entusiasmado por tener que exponer a esa hora ante tal cantidad de chicos que espontáneamente se habían inscripto en la actividad. Lo vi muy bien preparado para el desafío.
 Rosario Gastronómica, Elisa N, Blog de Viajes, Lifestyle, Travel
Introducción de los jóvenes al mundo del vino.
La introducción al mundo del vino arrancó con una gran definición: el vino es cultura. Un buen comienzo para que, una audiencia de menores de 30 años, en un país gran productor vitícola, aprendiera a degustar un vino Torrontés, un Cabernet Sauvignon, un Malbec y un Syrah. Se habló de las virtudes del vino para desarrollar culturas, para compartir, para seducir y para acompañar comidas. Incluyó la idea de “entender” el vino. A su vez, preguntó al auditorio si habían asistido antes a una degustación. Pocos lo habían hecho. En ese momento pensé: “Qué buena ocasión para esta primera vez en la Semana de la Gastronomía
Cata de Vinos
La audiencia joven.
La clase siguió enamorando a la joven audiencia. Antes de beber el primer sorbo el profesor César Moreno les proponía predisponerse a disfrutar del vino, como para participar de una ceremonia. Recuerdo que remarcó que las aguas dividen y que el vino une a la gente. Les habló de la importancia de la temperatura de la bebida y de tener a mano una frappera.  También les sugirió poner en juego la capacidad lúdica de cada uno y a todos los sentidos a la hora de probar un vino, los sentidos que les permitirán conocer la historia del vino y les pidió que no se censuren, nada de “yo soy tomador de tinto”… “yo lo soy de blanco”.  A estas alturas, los chicos lo escuchaban absortos.
Cata de Vinos, Hotel Plaza Real, Rosario Gastronómica, Elisa N, Blog de Viajes, Lifestyle, Travel
Cata de Vinos, Hotel Plaza Real, Rosario Gastronómica, Elisa N, Blog de Viajes, Lifestyle, Travel
El servicio cordial llenó las copas de los jóvenes participantes para prepararse para el gran momento. Las copas en sí fueron también un tema de conversación. 
Concluí que no es lo mismo probar un vino así como así que hacerlo bajo la guía de un experto. 
A continuación llegó la hora de inspeccionarlo, de “abrirlo”, de descubrir los colores y el brillo, de percibir su aroma, de probarlo en un primer pequeño sorbo, paladearlo, y momentos después repetir la experiencia. Se los indagaba con amabilidad: “Qué sienten? Notan alguna diferencia?” Y los tranquilizaba “Hay quienes perciben mejor un aroma que otro” 
El profesor les daba los tips para que cada paso tuviera la relevancia que merecía. Yo me sentía afortunada de ser testigo de tantos hallazgos.
César Moreno, Cata de Vinos, Hotel Plaza Real, Rosario Gastronómica, Elisa N, Blog de Viajes, Lifestyle, Travel
Cata de Vinos, Hotel Plaza Real, Rosario Gastronómica, Elisa N, Blog de Viajes, Lifestyle, Travel
Mientras los chicos degustaban, escuchaban hablar del cuerpo del vino, de su calidad, de bodegas, de cepas, de maridaje, de vinos de corte, de añejamiento y de varietales.  Surgieron preguntas sobre la industria del vino en Argentina, sobre las distintas regiones, y pensé: “estoy ante futuros emprendedores” Y de pronto se instaló otro tema de conversación: el corcho. Hablaban del tradicional, del sintético, o de la tapa a rosca. Influye en la calidad del vino a la hora de elegirlo? Afortunadamente, no. Sin embargo César Moreno disparó “El rito de sacar un corcho es irreemplazable!” Cómo no coincidir con él.  También los noté muy preocupados por otro tema: qué pasa cuando el corcho se rompe o se desgrana? Pensé “A mí también me ha pasado!” Acto seguido, tomé nota de los consejos.
Cata de Vinos, Hotel Plaza Real, Rosario Gastronómica, Elisa N, Blog de Viajes, Lifestyle, Travel
Cata de Vinos, Hotel Plaza Real, Rosario Gastronómica, Elisa N, Blog de Viajes, Lifestyle, Travel
La cata de vinos de la Semana de la Gastronomía me permitió observar a un grupo grande de jóvenes rosarinos husmear el vino en sus copas, probarlo en pequeños sorbos, buscar las diferencias entre dos tintos después de haberlos degustado, levantar sus copas descubriendo al contraluz o sobre una hoja de papel los colores y los reflejos de la sagrada bebida. Sí, sagrada. Acaso en al antigüedad no existía un dios que la patrocinaba?
Cata de Vinos, Hotel Plaza Real, Rosario Gastronómica, Elisa N, Blog de Viajes, Lifestyle, Travel
Cata de Vinos, Hotel Plaza Real, Rosario Gastronómica, Elisa N, Blog de Viajes, Lifestyle, Travel
Hubo consejos importantes, como el de anotar el nombre del vino que nos ha gustado, el del que realzó el sabor de una comida, del que disfrutamos con amigos. El profesor les propuso tomar nota ya que la opinión personal cuenta tanto como la del experto a la hora de elegir un buen vino. Qué buen consejo para la gente joven.  Y a la hora de las preguntas surgieron muchas y muy interesantes sobre graduación alcohólica, varietales y maridaje. Me encantó que en este punto se hablara del consumo responsable para disfrutar de la ceremonia del buen beber.
Cata de Vinos, Hotel Plaza Real, Rosario Gastronómica, Elisa N, Blog de Viajes, Lifestyle, Travel
Cata de Vinos, Hotel Plaza Real, Rosario Gastronómica, Elisa N, Blog de Viajes, Lifestyle, Travel
Al final me sentí muy agradecida por la invitación de la Secretaría de Turismo de la ciudad de Rosario. Durante la cata de vinos de la Semana de la Gastronomía aprendí mucho del profesor Moreno y de ese puñado de jóvenes con tantas inquietudes sobre una actividad cultural tan cara a nuestro país. Me quedo con una idea.  Existe una vida sin vino, pero es horrible!.
P.S. El viernes ceno en el tradicional Sunderland Bar y el sábado visito la «Muestra de vajilla para infusiones» en el Museo de Arte Decorativo Firma y Odilo Estevez
 
Semana de la Gastronomía de Rosario 
Plaza Real Suite Hotel
Santa Fe 1632
Rosario, Argentina