En este momento estás viendo San Pedro y La Campiña en Argentina

San Pedro y La Campiña en Argentina

La Campiña de Mónica y César, San Pedro, Argentina. Blog de Elisa N ViajesLa Campiña, San Pedro, Argentina

Esta vez fue un día domingo en el campo, en San Pedro en Argentina a sólo una hora de viaje por la autopista Rosario-Buenos Aires, para un almuerzo entre amigos. El grupo tiene gente a mitad de camino, algunos vivimos en Rosario, otros en Buenos Aires. Por eso el día fue especial, soleado y hermoso a pesar de ser invierno todavía, un día muy propicio para hacer un paseo al aire libre, en contacto con la naturaleza del campo argentino. San Pedro y sus alrededores están ubicados en una región agrícola muy rica de la pampa húmeda.

San Pedro en Argentina

Algo de historia.

La ciudad de San Pedro es antigua, de la época colonial argentina. A fines del siglo  XVII, sus primeros habitantes la bautizaron como Rincón del Río Arrecifes, después Rincón de San Pedro, y al fin… San Pedro. Se ubica sobre la margen derecha del río Paraná-Guazú. Es es mundialmente célebre por sus excelentes naranjas, un producto de exportación muy valorado.

La Campiña de Mónica y César, San Pedro, Argentina. Blog de Elisa N Viajes

Las naranjas.

Entre los meses de julio y setiembre, la región nos ofrece el hermoso paisaje de sus durazneros en flor, sus colores rosados que se destacan sobre el color marrón rojizo de la tierra fértil y el verde en todas sus tonalidades de los campos sembrados. Ya en octubre, el perfume exquisito de las flores de los naranjos, los azahares, pueden percibirse desde algunos kilómetros antes de llegar a la ciudad.

Pampa Húmeda, Argentina

La Campiña de Mónica y César.

Nuestra cita era en La Campiña, una hermosa estancia que instalaron hace años Mónica Cahen D´Anvers y César Mascetti, periodistas argentinos de reconocida trayectoria, un lugar único con restaurant, rodeado de campos de naranjos. Conocemos el lugar como «La Campiña de Mónica y César», así, a secas.

Mónica Cahen D´Anvers y César Mascetti, La Campiña
A algunos pasos del depósito, se encuentra un gran almacén, bien provisto de todo tipo de productos artesanales, quesos, dulces, pastelería entre otros. Y a un lado vemos también un gran molino, la huerta y el invernadero, y tantos hermosos rosales.

Postres con naranjas de La Campiña, San Pedro

Me encantó encontrarme con amigos en un lugar tan agradable. Disfrutamos de todo: unas empanadas y de un buen asado, los platos más tradicionales de la gastronomía argentina. Y acompañados de buenos vinos, argentinos también. Los postres eran excelentes: muchas de las recetas estaban preparadas con naranjas y sus derivados. La naranja es la fruta más característica de la región.

 Flores de San Pedro en Argentina

Todo el tiempo era posible admirar el paisaje a través de los ventanales del restaurant. Los árboles, las flores, los campos, la línea del horizonte, un panorama inolvidable, un mediodía especial. Después del almuerzo, hicimos un paseo por la chacra. Hay visitas guiadas muy interesantes. Fue muy entretenido caminar bajo el sol, tibio todavía,  entre los árboles cargados de frutas. Pasamos por la huerta y el invernadero. Descubrimos los durazneros en flor, al lado de unos espantapájaros tan simpáticos, que difícilmente espanten a las palomas.
Fue un excelente día de campo en San Pedro en Argentina. Pasamos un domingo entre naranjos, palomas, amigos y flores. Fue un fin lindo de semana en el campo y la Pampa.

Artículo NO SPONSORIZADO por la empresa.

La Campiña de Mónica y César
Km 153,3 Autopista Rosario-Buenos Aires
GPS 33° 46´38.18” S 59° 38´12.20” O
Se recomienda hacer reserva previa

Cómo llegar?

Esta entrada tiene un comentario

  1. EG CameraGirl

    How fabulous to be there when the orange blossoms filled the air with perfume! So beautiful too!

Comentarios cerrados.