Un día, ubicada en la Tierra del Fuego, en Ushuaia, más precisamente en el «fin del mundo», se me ocurrió elegir una serie de imágenes que describieran la primera jornada de esa estadía. Estaba fascinada. La ciudad se había despertado cubierta de nieve. Hacía bastante frío, un clima al que no estamos acostumbrados los habitantes de la húmeda ciudad de Rosario.
Los techos coloridos estaban cubiertos de una capa de nieve. Un hermoso espectáculo para esa hora de la mañana.
Después del desayuno nos pasaron a buscar para hacer la excursión a los lagos Escondido y Fagnano. Éste es el más extenso Tierra del Fuego
Pasamos por un criadero de perros, los huskies siberianos y alaskanos, entrenados para las carreras de trineos. Se trataba del kennel «Tierra de Lobos».Los simpáticos animales eran muy cariñosos con el contingente. Nos encantó el lugar.
Nevaba y hacía tanto frío que las hierbas y la noria estaban congelados.
Ni bien llegamos al lago Escondido, nos dimos cuenta del porqué de su nombre. Se encuentra casi siempre escondido por las nubes a esa altura y por la nieve que cae con frecuencia en esta época del año.
Para el almuerzo en la hostería a orillas del lago probamos el «cordero a la estaca». Es una de las especialidades de la gastronomía del sur de la Argentina.
Y aquí el panorama de Ushuaia, en Tierra del Fuego, la ciudad más austral del mundo, después de nuestro regreso a casa.
Excelente entrada, Elisa. Esta parte y la de Bariloche fue las que me quedaron por conocer en mi viaje de un mes a Argentina. Y quiero volver para conocer este lugar y el de los grandes lagos… ¡Ah! Y pasear Buenos Aires más despàcito. Lo conseguiré algún día, XDD-
Un besito desde España que está ya en primaver aflorida. (Ya veremos si no nos vuelve otra ola de frío y nos quema los geranios recien plantados).
Viviendo también relativamente cerca del antiguo fin del mundo, Finisterre en Galicia también me siento identificado con estos lugares. Son preciosos.
Un saludo y feliz día.
Precioso Elisa, y aunque haga mucho frio, como decimos por aqui: sarna con gusto no pica :).
Besos.
Hola!! que bonitas las fotos!! aunque no envidio la nieve llevo esperando el verano mucho tiempo!!besos
Bueno, bueno, Elisa. Que fotos!! Qué lugares!!… y que cordero a la estaca!!! Lo siento. Soy muy terrenal, jaja!.
Te mando un gran saludo
Hola, Elisa. Soy Robert, de Pamplona, España. En cuanto puedas, pásate por mi castillo espeluznante para recoger un merecido premio. Un saludazo.
Como bien dices son paisajes únicos y espectaculares.
Saludos
Felicidades, por las vivencias y por contarlas tan bien y tan bien fotografiadas.
Saludos,