Ubicado a sólo 50 km de Buenos Aires, la capital de Argentina, este parque permite admirar las especies animales en su habitat natural. Temaikén es un parque fantástico y bastante exótico. Es tan visitado como el Zoológigo de Palermo. Está habitado por gran variedad de animales muy cuidados. Sus jardines ofrecen un paisaje impecable. A pesar de que no me agradan en general los zoológicos, este me encantó.
Averigüé que es el único bio-parque de América del Sur. Está instalado en Escobar, muy cerca de Buenos Aires. Deberían existir otros así.
Los flamencos rosa…
Origen de su denominación.
Temaikén. Su nombre deriva de dos palabras tehuelches, una de las lenguas de los pueblos aborígenes de Argentina. Son « tem », la tierra, y « aiken », la vida.
El parque está dividido en cuatro grande zonas que toman los nombres de África, Asia, Autóctonos y Aquarium.

Por el parque y sus jardines….
Comienza la visita.
El espacio « Autóctonos » aloja ejemplares de la flora y la fauna locales. Se puede admirar yacarés o caimanes, tortugas de agua o de las lagunas, tapires, y carpinchos. Después se aprecia la fauna patagónica en un emplazamiento muy similar al de la cordillera de los Andes. Entonces, la sorpresa de ver al cóndor y a algunos pumas. Increíble!
Especies africanas.
La zona africana recibe a flamencos, pelícanos, antílopes y suricatas. Las suricatas son los animalitos más simpáticos del mundo. Estaban paradas a la entrada del parque, casi como esperando a los visitantes, pequeñas anfitrionas. Y a la salida, se las veía en la misma posición, como el animal más hospitalario del lugar. Me parecieron adorables.
El puma…
Para destacar, había islas donde se veían los lemures, hipopótamos y cebras. Uno de los hipopótamos trataba de aprovechar todas las frutas que le arrojaba su cuidador. Difícil de alimentar….
Especies asiáticas.
En la región conocida como Asia se contempla los tigres, los murciélagos (en la foto, cabeza abajo, descansando…), los canguros y las ardillas.
El acuario de Temaikén es hermoso. Se observa con tranquilidad la vida debajo del agua y de muy cerca. Los tiburones nadando con elegancia cerca del público como si nada dentro de enormes piletas vidriadas y rodeados de gente. La vista es apreciable en todo el espacio, dentro de todo el perímetro.
Como les mostraba en la foto, me gustó mucho la perspectiva de poder observar el vientre de un pequeño pato bajo el agua. Y así con todos los habitantes del Acuario. Una pena ! No pude tomarle fotos a los tiburones. Nadaban súmamente rápido…
Temaikén y los niños.
La sala de cine 360º ofrece un film sobre el arca de Noé con efectos luminosos y sonoros.
La granja es grande y muy completa. En Temaikén se permite el contacto directo con los animales de campo y de granja, tales como vacas, ovejas, cabras, pavos, patos, pollos. Es otro paseo ideal para hacer con niños. Se puede alimentar a los terneros, y disfrutar de actividades propias de una instalación de su tipo. Es muy lindo, en especial para los niños, que aprenden y se divierten a un mismo tiempo. Además, se ven otros sectores como la huerta orgánica y el anfiteatro donde se enseña el uso de máquinas y accesorios de la agricultura y la ganadería. Un ejemplo, la ordeñadora mecánica.
Al fin, todos pueden disfrutar de los centros interactivos para conocer algo más sobre medio ambientes naturales de las especies animales, sobre los ecosistemas, y para tomar debida conciencia de los peligros que amenazan a la fauna. Se nos invita a reaccionar para tomar medidas de acción cuanto antes y así defender nuestra casa, el medio ambiente que nos contiene y que nos rodea.
Y más aún, se aprenden algunas tareas simples de cuidado y cura de los animales en el bio-parque y sobre trabajos de recuperación de las especies. Hay consultorios, laboratorios, sala de diagnóstico y hasta una nursery de características particulares. Pudimos ver pequeñas suricatas, tan encantadoras. Ver la imagen abajo.
Que divertido Elisa, con lo que me gustan los zoos.
La cigüeña parece un cisne.
Besos
Impresionante parque, me encantan los animales, siempre que puedo visito este tipo de lugares, unas fotos geniales.
Gracias por llevarme de biaje cada día desde tu blog.
Saludos!!
cuantos animales… que bonitos.
Que tengas un buen día Elisa
Como siempre, un excelente trabajo. Da gusto pasear cada día por tu blog. Un 10 muy merecido.
Saludos.
Hola y perdona que te haga una rectificacion pero he visto aqui una imagen a la que tu le has puesto que es una cigüeña y es incorrecto, ese animalito no es una cigüeña, miralo bien y veras que no se parece a una cigüeña en nada.
feliz fin de semana
saludos
Insisto Elisa, tu cigüeña, es un hermoso cisne…http://www.juegodelaoca.com/images/CisneV480x293.png
http://3.bp.blogspot.com/_AeG7iy2ExmA/SRWab8ywZJI/AAAAAAAADH0/U71g-a0qo7A/s400/cigue%C3%B1a+comun+JLL.jpg
la primera url es de un cisne, la segunda es de una cigüeña
feliz 2010
abrazoz
Ayyy las zuricatas son hermosas! Y mi amigo el Loro es el mejor. Te quiero Má, besos! Naty