Meses antes de mi viaje a Berlín había reservado dos lugares para la visita guiada al Deutscher Reichstag, el organismo constitucional más alto de la R.F.A., la República Federal de Alemania. La visita es absolutamente libre y gratuita. Pero no es posible acceder sin el respectivo billete reservado. Como soy argentina, provengo de un país bastante joven, por lo que amo visitar monumentos que nos recuerdan cómo funcionan y se desarrollan las instituciones de las repúblicas y democracias del mundo. Por eso, considero esta visita indispensable en el distrito central, el Mitte.
 |
|
 |
|
El
Bundestag es el único organismo perteneciente al
Estado Alemán que es elegido directamente por el pueblo. La
Ley Fundamental dice que todo el poder del Estado proviene del pueblo, el soberano. He aquí la enorme importancia institucional que tiene este lugar. Aunque el sistema de elecciones es bastante difícil de entender, nos aseguran que da las más grandes garantías de representación a los alemanes. Además, el
jefe de gobierno, al que se conoce como «canciller» federal es elegido también por el
Bundestag al comienzo del período anual de sesiones.
El
edificio propiamente dicho, denominado
Reichstag,
es imponente. Es la sede del
Bundestag desde
1999. Dado que el antiguo edificio fue destruido en
1933 por un incendio, lo que visitamos es la «nueva versión» del
Reichstag dentro del distrito parlamentario alrededor del
Arco del Spree. Es precisamente sobre las orillas del río
Spree que se pueden observar pequeños memoriales en forma de cruz.
Berlín está llena de este tipo de signos.
El gran
Reichstag es la creación de los artistas
Christo y Jeann-Claude. El célebre arquitecto londinense
Lord Norman Foster es el autor de la maravillosa
cúpula de vidrio y metal que puede recorrerse por el interior. Además, ofrece un
panorama extraordinario sobre
Berlín y sobre el
Tiergarten. La obra monumental conserva elementos histórico y agrega espacios de vanguardia de un estilo de arquitectura a la medida de un
parlamento abierto al mundo. Alrededor del
Reichstag hay otros edificios parlamentarios modernos construidos según las reglas de la innovación
tecnológica y
ecológica.
 |
|
 |
|
 |
|
La visita en español se hace en grupos de aproximadamente 20 personas. El guía era un empleado calificado del Bundestag que hablaba perfectamente el idioma. Se realiza un recorrido en el lobby, en la planta baja, en una sucesión de grandes salas elegantemente decoradas, espaciosas y que reciben luz natural. El edificio es muy armonioso. De todos modos, el verdadero corazón del Reichstag ese el salón del parlamento, esa enorme sala semi-circular de 1.200 metros cuadrados y de 24 metros de alto. Es visible desde cualquier punto o planta del magnífico inmueble.
Al ingresar, la vista del águila, suerte de símbolo del poder alemán, es bastante impactante. En lo alto se filtra la luz a través de la cúpula. El efecto es maravilloso. Me encantó que se nos permitiera visitar la sala mientras se desarrollaba una asamblea. Pudimos sentarnos en las bancas como si nada y apreciar los puestos de todos los funcionarios, hasta de los más importantes.
El recorrido nos permitió descubrir detalles insólitos. Pudimos examinar los muros que permanecen escritos desde la época de la ocupación y una maqueta del edificio. Luego encontramos la oficina de la canciller Angela Merkel, identificada con el número 1 N 003, y hasta observar una colección de pequeñas cajas pertenecientes a los funcionarios.
A propósito de esas cajas, se trataba de archivos, de ficheros de antiguos congresistas. Ellas están ubicadas en un corredor oscuro y algo lúgubre. Uno se pregunta si no está hecho a propósito. La caja más singular es la que perteneciera a Adolph Hitler.
La visita del
Deutscher Reichstag y del
Bundestag en
Berlín es casi imprescindible. A continuación, les aconsejo seguir en dirección hacia el jardín más grande de la ciudad: el
Tiergarten.
Deutscher Reichstag
Platz der Republik 1
11011 Berlin
Alemania