Durante la última visita a Miami me di el gusto de sumergirme en una especie de capital del street art. Hablo de Wynwood Miami, en el design district, otra novedad. Art Basel Miami hace base en este distrito trendy. El lugar exhibe las huellas de la feria del arte que comenzó en Suiza hace casi cuarenta años y que se reproduce por estas latitudes en el mes de diciembre.
Una tarde nublada di un largo paseo, me perdí por esas calles tranquilas a esa hora, calles simples y con aspecto de comerciales, mi cámara en mano. Mi marido y mis hijas me seguían con el auto, entre divertidos y sorprendidos viéndome ir de aquí para allá, cruzando desde una vereda a la otra, doblando en cada una de las esquinas. Al rato, mis hijas ya habían bajado a curiosear y tomar fotos también.
Como un niño entre juguetes me paseaba por las veredas de Wynwood. Me detuve varias veces delante de las fachadas de los depósitos de la 5e Avenue y del Dorsey Boulevard. También había locales comerciales, galerías de arte, talleres y oficinas de arquitectos del sur de Florida. Sin embargo, sólo me atraían los muros de ese barrio tan pintoresco.
Los antiguos galpones, sobretodo aquéllos ubicados en las esquinas, estaban decorados con los murales. Observaba las frases, los rostros, los ojos, los personajes, en fin, las formas que los artistas habían imaginado, poniéndoles bonitos colores.
Así fui comprobando lo que había leído: Wynwood se transformó en un barrio singular de Miami. Es una suerte de terreno para la creación en libertad cuando en otra época supo pertenecer a una zona considerada peligrosa. Hoy el distrito es una pequeña maravilla.
Los viejos edificios fueron reconstruidos o arreglados para recibir locales del tipo beauty supply o fashion. También hay talleres, estudios, galerías de fotografía y de arte. En el centro, está el Wynwood Building, su galería en el interior y sus rayas y aires arty en el exterior.
Wynwood tiene por aquí y por allá grandes edificios industriales muy demandados por los fotógrafos y artistas contemporáneos, por la vanguardia del arte. Donde ellos se instalan, se nota que los distritos cambian rápidamente.
Se ven sus autos estacionados a la entrada de los terrenos. Los guardias permiten el acceso con simpatía. Sólo nos piden que no estacionemos adentro. Es evidente que Wynwood es EL lugar para instalarse, para hacerse conocer por el público de entendidos.
Es como la ciudad de las pinturas murales. Hay muchas y son todas encantadoras. Explosión de creatividad sobre las paredes. Las fachadas habían recibido los diseños firmados por muchos artistas latino-americanos, pero también por artistas europeos o asiáticos. Los muros se transformaron en telas para la expresión de los creadores.
Que barrio simple y bello! Miré a Nelson Mandela que sonreía sobre el muro. Se nos proponía recordarlo como Legacy of Hope. También me encantó la consigna que proponía otro de los artistas: «Remember Paradise». De ese conjunto increíble me amé los colores, los rostros y las miradas, los pájaros (siempre presentes en los diseños murales) y las flores y los personajes, cada uno su estilo.
Aquí mi colección personal. Espero les haya gustado. El arte callejero, las pinturas sobre los muros, las novedades y la tendencia, me encantan.
Wynwood District
Miami, Florida
Estados Unidos
Wuau! Muy lindo, quiero ya recorrerlo y sacar miles de fotos! Me hizo acordar un poco a Berlín y sus muros llenos de graffitis y arte.. que forma más liberadora y sana de expresarnos.